Alopecia y circulación sanguínea: Así se relacionan

Doctora en consulta con paciente

Contenido

Una buena circulación de la sangre es fundamental para la salud del organismo. Cuando falla, hay consecuencias. Incluso para el pelo. Así se relacionan alopecia y circulación sanguínea.

El organismo humano necesita disponer de un sistema circulatorio en perfecto estado y que funcione eficazmente. Esto es necesario para que los órganos mantengan sus funciones vitales. Por ejemplo, el ciclo del pelo. Si no lo habías pensado, alopecia y circulación sanguínea se relacionan. Y te contamos cómo.

El corazón late entre 60 y 100 veces por minuto. En cada latido envía sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno hasta todas sus células. Después de hacer este recorrido con esta función vuelve al corazón. Desde allí, la sangre se bombea hacia los pulmones, donde se vuelve a recargar de oxígeno. Y mientras estemos vivos, este ciclo se repite sin cesar.

Cuando decimos que el sistema circulatorio envía sangre a los órganos vitales, hablamos de mucho más. La sangre contiene oxígeno, hormonas y nutrientes que transporta a todo el cuerpo. Así, las células de órganos, músculos, huesos y tejidos están bien alimentados. De este modo, pueden desarrollar sus funciones principales con normalidad. Al terminar, la sangre recoge productos de desecho como el dióxido de carbono, para eliminarlos.

¿Qué pasa cuando el flujo sanguíneo se reduce? Que las células no reciben el aporte de oxígeno necesario para desarrollar su vida con normalidad.

Cuál es la relación entre alopecia y circulación sanguínea

En este proceso existe una parte que se denomina microcirculación, por el que la sangre llega a los folículos pilosos

La microcirculación es el flujo de sangre de los vasos sanguíneos más pequeños del sistema circulatorio, con un tamaño inferior a 50 micras. Lleva oxígeno y nutrientes a las células, al mismo tiempo que elimina los desechos celulares. Y así alcanza el folículo piloso y lo alimenta.

Con el correcto aporte de nutrientes, los folículos pilosos crecen, están bien nutridos y sanos. Lo que se traduce en un cabello sano, grueso y fuerte.

Pero si la microcirculación se resiente, la salud capilar se deteriora. Los órganos no reciben el oxígeno y los nutrientes necesarios. Los folículos pilosos dejan de estar bien alimentados y sufren un proceso que se conoce como miniaturización. Reduce su tamaño desde la raíz.

El pelo se debilita, se desvitaliza y empieza a caerse. Si el problema no se resuelve, no solo habrá un pelo débil que se caerá, sino que la falta de nutriente dificultará que crezca pelo nuevo.

Causas de una mala circulación

Son varios los motivos que pueden provocar deficiencias en el riego sanguíneo. Por ejemplo, factores como una alimentación rica en grasas puede provocar obstrucciones venas y arterias. También una dieta con exceso de sal genera que una contracción de los vasos sanguíneos.

Pero, con independencia de estos factores, el sistema circulatorio también se deteriora con el envejecimiento. Por eso es habitual que las personas mayores tengan problemas de circulación.

Como hemos visto, un riego sanguíneo deficiente supone un menor aporte de nutrientes en los folículos pilosos. En nuestra Clínica del Pelo disponemos de tratamientos para hacer frente a esta situación. Esos tratamientos se basan en sustancias que mejoran y recuperan la microcirculación sanguínea en el cuero cabelludo. Así ayudan a que exista una correcta alimentación de los folículos pilosos, con el correcto aporte de nutrientes y oxígeno.

Entre esos tratamientos contamos con opciones como la carboxiterapia. Se trata de un protocolo que introduce el gas estéril CO2 a nivel subcutáneo o intradérmico. Esto se lleva a cabo con la ayuda de una sofisticada máquina mediante pequeñas microinyecciones. Este proceso incrementa la microcirculación sanguínea. Así mejora el aporte de nutrientes y oxígeno al cuero cabelludo y al folículo piloso.

Otro tratamiento de resultados muy efectivos son las infiltraciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP), que se basa en estimular y acelerar la regeneración de los tejidos. En este caso se utiliza la sangre del propio paciente después de aislar los factores de crecimiento, por lo que es un tratamiento muy seguro y sin riesgo de rechazo.

Si deseas más información sobre estos u otros tratamientos o te preocupa la caída del cabello y su debilitamiento, no dudes en pedirnos cita sin compromiso.

¡Recupera tu pelo!
1ª Consulta ¡AHORA!