Los pelos son tallos de queratina con estructura tubular que nacen en el fondo de una profunda y compleja invaginación de la epidermis: el llamado folículo piloso, cuyo extremo inferior alcanza la dermis profunda e incluso el tejido celular subcutáneo. La zona productora de pelo es el bulbo, zona ensanchada en la base del folículo en la que se aloja la matriz del pelo con los procesos de queratinización celular y que reposa en una papila dérmica muy vascularizada.
¿Cuál es la anatomía del pelo?
Las estructuras básicas relacionadas con el folículo piloso son:
1) La papila dérmica: contiene capilares arteriales y venosos.
2) El músculo erector pili: delgado músculo liso de contracción involuntaria que une la base del folículo con la epidermis y es el responsable de la erección del pelo. Otra de las funciones de los músculos erectores, además de erizar el pelo, sería el mantenimiento de la estructura de la unidad folicular y, posiblemente, aumentar la secrección de sebo por parte de las glándulas sebáceas.
3) La glándula sebácea: estructura glandular que vierte su secreción sebosa al interior del folículo para lubricar el pelo.
4) La glándula sudorípara ecrina.