¿Si tienes entradas te quedas calvo?

Contenido

No, no tiene porque.  Yo siempre les pregunto a los pacientes a quién se parecen, a su padre, a su abuelo materno o paterno, los chicos se parecen muchas veces al abuelo materno, pero no siempre, no es un patrón científico. Muchos me preguntan «Dra. Tengo entradas en el pelo, qué puedo hacer?» y yo les digo esto: a quién te pareces de tus padres y/o abuelos?

Lo que quiero decir con esto, es que si tienes entradas no es síntoma de calvicie, ya que hay muchísimos tipos de frentes, frentes más rectas, frentes con entradas de nacimiento, frentes con el pico triangular, onda corta, onda larga, etc. etc. como lo llamamos internamente los profesionales. Ninguna de ellas, y en particular las entradas, son sinónimo de pérdida de pelo, es más, por el contrario puedes ser calvo sin entradas, porque la calvicie comience en la coronilla por ejemplo y evolucione hacia la frente desde atrás, cosa por otro lado bastante frecuente.

Por eso les digo observar genéticamente si tu fisionomía marcas esas entradas. Hay gente que dice: doctora yo tengo entradas de toda la vida, desde que era pequeñito y se quedan así, pues porque es genético.

Para concluir, ahora sí que es cierto que en la clasificación de la alopecia la mayoría de las alopecias empiezan con las entradas pero no tiene por qué ser un patrón.

¡Recupera tu pelo!
1ª Consulta GRATUITA
Abrir chat
Instituto del Pelo Vila-Rovira
Hola ¿en qué te puedo ayudar?