Tratamientos médicos para la alopecia femenina

chica al sol con su pelo

Contenido

La alopecia femenina es una realidad. Aunque se habla menos de ella, el impacto emocional en la mujer puede ser muy acentuado, más incluso que en el hombre. Afortunadamente, contamos con tratamientos médicos para la alopecia femenina que son efectivos.

En un cuero cabelludo sin indicios de calvicie tenemos entre 100.000 y 150.000 pelos con una misión estética, pero también psicológica ya que van a expresar parte de nuestra personalidad ofreciéndonos la posibilidad de cambiar de aspecto.

Cada día se nos caen entre 50 y 100 pelos de la cabeza y nacen otros tantos. Es el equilibrio natural de pérdida-nacimiento del pelo. El problema surge cuando este equilibrio se altera y se empiezan a perder más pelos de los que nacen.

Así como un 50% de la población masculina siente, ante la posibilidad de padecer calvicie, que está perdiendo parte de su atractivo físico, también es cierto que un cabello poco denso y sin cuerpo afecta a más de un 25% de las mujeres, alterando también su confianza y autoestima.

Desde hace algunos años y cada vez con mayor frecuencia, a nuestra consulta acuden mujeres por problemas relacionados con la pérdida de cabello. En este sentido, la gran mayoría de pacientes que reciben tratamientos médicos para la alopecia femenina en nuestra clínica son mujeres con mayor o menor grado de caída de pelo (aproximadamente un 75% del total). Así mismo, en la cirugía de Trasplante de Pelo la mujer representa actualmente el 15% de los casos totales.

¿Qué características tiene la alopecia femenina?

La alopecia femenina se desarrolla de forma más difusa que la calvicie masculina y aunque la distribución también es a nivel frontal y superior de la cabeza, se suele mantener la integridad de la primera línea. Por lo que generalmente no hay entradas. Además, suele iniciarse a edades más avanzadas que en los varones, su curso evolutivo es más lento y rara vez progresa a fases tan avanzadas.

¿Cuáles son las causas?

La pérdida de pelo tiene un origen multifactorial pero se suelen agrupar en 3 grandes apartados las causas que provocan esta caída: la alopecia androgenética de evolución más o menos rápida, la alopecia cicatricial que es irreversible y otros factores que suelen provocar una pérdida reversible de pelo que generalmente se recupera cuando cesa su acción (post-parto, alimentación inadecuada, alteraciones del cuero cabelludo, estrés, depresión…). La edad, con el consiguiente envejecimiento del pelo conforme pasan los años, también influiría en este proceso.

La alopecia de causa androgenética (influencia de herencia y hormonas) es la más frecuente también en la mujer y tiene el mismo origen que en el hombre. Los folículos pilosebáceos susceptibles a los derivados androgénicos inician un proceso de miniaturización con una evolución lenta que hace adelgazar el cabello dejando claros en la zona afectada.

¿De qué tratamientos para la alopecia femenina disponemos?

Dado que cada paciente es único y su tratamiento debe ser individualizado, el primer paso a realizar es un diagnóstico correcto a partir de una Historia Clínica detallada, ya que cada alopecia tiene en función de la causa que la produce, una evolución diferente y unas pautas de tratamiento que se pueden combinar entre sí.

Entre los tratamientos médicos para la alopecia femenina y la caída del cabello que prescribimos con mayor frecuencia en nuestra clínica destacan la cosmética capilar, las cápsulas o ampollas con vitaminas, oligoelementos y aminoácidos, la aplicación de Minoxidil a nivel tópico u otro tipo de lociones, las infiltraciones intradérmicas con principios activos y el innovador y cada vez más extendido tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP).

¿En qué consiste el tratamiento con PRP?

El tratamiento para la alopecia femenina con Plasma Rico en Plaquetas es una técnica que permite aislar y utilizar los factores de crecimiento presentes en la sangre del propio paciente para estimular la formación de colágeno y aumentar la vascularización a nivel del folículo piloso.

Por ello, está indicado para frenar la caída del cabello y potenciar la regeneración en pacientes con pérdida moderada de pelo, siempre y cuando los niveles de las plaquetas sean correctos.

Consiste en la introducción de plasma con factores de crecimiento liberados por las plaquetas mediante microinyecciones en el cuero cabelludo de forma prácticamente indolora.

Para la obtención del plasma se realiza una pequeña extracción de sangre del paciente y se separan las fracciones plasmáticas mediante centrifugación controlada durante unos minutos. A continuación, se inyecta el plasma rico en plaquetas a nivel del cuero cabelludo. Una vez finalizado el tratamiento se puede retomar la actividad normal inmediatamente.

Los resultados son progresivos y alcanzan el punto máximo conforme van avanzando las sesiones iniciales programadas. Con cada sesión se evidencian más los resultados. Se recomiendan 3 sesiones separadas 1 mes y posteriormente 1 sesión de refuerzo cada 6 meses como tratamiento de mantenimiento.

Si quieres más información sobre PRP para mejorar la calidad del cabello o, en general, sobre los tratamientos médicos para la alopecia femenina en general, te invitamos a solicitar una cita en nuestro centro capilar.

¡Recupera tu pelo!
1ª Consulta GRATUITA
Abrir chat
Instituto del Pelo Vila-Rovira
Hola ¿en qué te puedo ayudar?